La oferta Navideña de Movistar

La oferta Navideña de Movistar
Movistar

sábado, 14 de septiembre de 2024

El proyecto de seguridad fortalece el atractivo

Comenzó a desarrollarse la iniciativa para el suministro e instalación de un sistema de señalización náutica

Cartagena de Indias, septiembre de 2024. – El Fondo Nacional de Turismo – Fontur- y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo firmaron el acta de inicio de este proyectado plan que impulsará la seguridad para los visitantes.

El objetivo de este proyecto es ordenar las actividades acuáticas en este territorio y garantizar un desarrollo turístico que respete y conserve la biodiversidad del Caribe colombiano.

La iniciativa cuenta con una inversión aprobada superior a los $3.665 millones y busca recuperar el área de uso turístico de Playa Blanca, uno de los principales atractivos naturales de Cartagena de Indias.

Juan Oswaldo Manrique
X,com
El viceministro de Turismo encargado, Juan Oswaldo Manrique Camargo, destacó la iniciativa y sostuvo: “la nueva infraestructura para la señalización permitirá controlar el número de turistas en Playa Blanca y garantizar una mejor experiencia para ellos y para la comunidad”.

Por su parte, el gerente general de Fontur, Álvaro Balcázar Acero, aseguró: “este proyecto no solo busca garantizar la seguridad de los turistas y la preservación del ecosistema marino, sino también contribuir al desarrollo sostenible de uno de los destinos más emblemáticos de Colombia”.

El proyecto para la señalización de la playa tendrá un impacto social positivo tanto para los visitantes como para la comunidad, ya que promete mejorar las condiciones para los residentes locales, beneficiando a más de 20.000 nativos y más de 30.000 visitantes que cada año llegan al lugar.

Además, será una forma de promover el trabajo formal con las comunidades aledañas, con la creación de unos 100 empleos (de ellos 30 directos y 70 indirectos), impulsando así las dinámicas económicas de la región.


Playa Blanca es conocida por sus tres kilómetros de playas de arena fina y aguas cristalinas, que la convierten en un destino ideal para los turistas.

Además, la zona de playa y su bosque de manglar y tropical seco forman parte del área marina protegida, así como del Parque Nacional Natural Los Corales del Rosario y de San Bernardo.

Fuente:  Oficina de Prensa y Comunicaciones (MinCit).

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co  

No hay comentarios.:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Registros

Visitas al sitio bersoa.com De momento a esta pág: