La oferta Navideña de Movistar

La oferta Navideña de Movistar
Movistar

lunes, 21 de octubre de 2024

Avanza segundo día de la Cop16 en la ciudad de Cali

El presidente colombianos urgió la necesidad de canjear deuda por acción climática

Cali, Colombia, 20 de octubre de 2024. Varios temas de interés general, entre ellos la inteligencia artificial y el cambio de deuda por acciones climáticas, abordó el presidente de Colombia, Gustavo Petro durante la instalación de la Cop 16, ante la presencia de representantes de 196 países.

Textualmente el mandatario afirmó sobre la inteligencia Artificial -IA-: “Todos sabemos que la inteligencia artificial se expande sin regulación humana, sin una regulación construida pública, racional y colectivamente por todos los pueblos del mundo, una inteligencia artificial que hoy utiliza energías sucias y fósiles como el carbón, el petróleo y el gas".

Agregó que “cuando la inteligencia artificial se articula al petróleo, el carbón y el gas, se articula al colapso climático y se construye el Armagedón".

Alertó sobre el hecho de que una inteligencia artificial sin regulación humana trae “desempleo en masa universal, ganancias sin recorderis históricos, destrucción del clima y separación del ser humano de la realidad", lo que constituye “los condimentos del final de la vida".

De acuerdo con el mandatario, los grandes responsables son “algunos ricos poderosos que hoy son dueños de redes y de inteligencias sin vida y sueñan escaparse a Marte en sus naves de ensueño, mientras dejan sus culpas en la Tierra destruida".


“Se trata de que el capital y la ganancia han roto un equilibrio delicado pero fundamental de la existencia: el clima. En cierta forma, la codicia, móvil de la ganancia, está a punto de destruir la vida", enfatizó.

Subrayó el jefe del estado colombianos: “no es la humanidad la culpable, sería una falsedad ideológica, una realidad deformada y fantasmagórica, decir lo que no es cierto. Quienes son los dueños de la inteligencia artificial y quienes desencadenan el colapso climático son los mismos".

Reiteró que la riqueza del mundo hoy se ha concentrado en el 1 por ciento de la población del planeta, por lo que se requiere analizar “esta contradicción antagónica", “ya no solo desde la ciencia o de la teoría económica, sino por la cultura y la política".

Realida​d versus realidad virtual

Según la exposición del mandatario, “parece que hoy vamos contra nuestra propia razón de ser" y “hoy aparece una realidad fantasmal y algo mentirosa: pareciera existir una humanidad contraria a la vida, mentirosa, porque una humanidad contra la vida es también una humanidad contra la humanidad".

El mandatario llamó la atención sobre la contradicción que existe entre la cruda realidad y la realidad virtual, por la falta de regulación de la Inteligencia Artificial.

Sostuvo igualmente: “esa Inteligencia Artificial hoy puede generar una virtualidad de felicidad en medio de la barbarie y las ciudades y la cultura y las vidas destruidas; se empoderan los instrumentos anticulturales y materiales del comienzo del final de la vida y de la humanidad".

"Quizás la más grande batalla está por comenzar. Ya no es una batalla por botines, por esclavos o conquistas. Es la gran batalla de la vida de la que Colombia quiere hacerse parte por este que es el corazón del mundo, el País de la Belleza", concluyó el presidente de la República.

La necesidad de canjear deuda por acción climática

“Cambiar la deuda por acción climática es fundamental hoy", afirmó el presidente Gustavo Petro este domingo al instalar, en Cali, la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP16), principal evento del planeta en materia de preservación de la biodiversidad, organizado por la Organización de las Naciones Unidas, ONU.

En su intervención, el mandatario insistió, como ha hecho en todos los escenarios internacionales, en que “es sustancial" la necesidad de que los países ricos rebajen la deuda de los países del tercer mundo.

“Si los fondos de capital y los fondos de pensiones de los países vivos cimentan su rentabilidad en las economías de los países pobres, dejarán a la humanidad sin los instrumentos para superar la crisis climática", aseguró.

Consideró el mandatario que la vida planetaria no se puede poner a salvo a través de proyectos ligados a la tasa de interés, a las ganancias y a la codicia. “Ligar la superación de la crisis climática o la regulación de la Inteligencia Artificial a la codicia solo nos lleva al abismo".

También se refirió a la necesidad de cambiar el modelo económico mundial basado en las economías fósiles que utilizan carbón, petróleo y gas, y que son las que pueden exterminar la vida hoy.

“Son las economías poderosas de Estados Unidos, de China y Europa las que cobran sobretasas a la tasa de interés a los países que aún hoy absorbemos como esponjas el CO2 de la atmósfera a través de nuestra selvas y bosques, a través de nuestra biodiversidad", explicó.

Descarboni​zar la economía mundial

​Por ello, el jefe de Estado aseguró que “solo cambiando el riesgo país por acción climática podremos financiar el Plan Marshall que detenga en el planeta la crisis climática, que descarbonice la totalidad de la economía".

Ese cambio de deuda por acción climática, a juicio del presidente Petro, permite a la humanidad “pasar a nuevos modos de producción y a un relacionamiento diferente entre los seres humanos frente a la producción y la riqueza".

Aseguró que “el gran capital y la ganancia han roto un equilibrio delicado pero fundamental de la existencia: el clima", es decir, que “la codicia está a punto de destruir la vida".

Detener esa acumulación de capital, agregó, “nos obliga a hacer una revolución mundial de la humanidad, la bandera revolucionaria hoy se llama Vida", lo cual lleva obligadamente a salir de manera inmediata del neoliberalismo.

“Ilusos los que piensan que el mercado libre llevará a la maximización del bienestar y llevará a los seres humanos a ser portadores de la vida. Ilusos los que creen que, con no mirar hacia arriba o hundir la cabeza bajo la tierra, pasarán los hechos sin afectarle. Ilusos los que niegan que ha comenzado la extinción de la biodiversidad y de la vida", afirmó el presidente colombiano.

Y concluyó: “Necesitamos cambiar las finanzas mundiales que hoy están ligadas a la codicia, es decir, a la muerte".

(Fin/abs/fca/cpq)

Fuente: Presidencia de Colombia.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co 

No hay comentarios.:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Registros

Visitas al sitio bersoa.com De momento a esta pág: