Representantes de ocho consejos comunitarios recibieron el título
colectivo otorgado por la Agencia Nacional de Tierras (ANT), con el cual se
formaliza y protege la seguridad jurídica de sus territorios, los cuales suman,
en total, 2.231 hectáreas de tierras habitadas por comunidades negras de los
departamentos de Cauca, Chocó, Guaviare y Putumayo.
La entrega de títulos se dio en el marco de la Cumbre Global África y su
Diáspora, que se desarrolló esta semana, en Cali, dentro de la agenda previa a
la 16ª reunión de la Conferencia de las Partes (COP16) del Convenio sobre la
Diversidad Biológica.
El objetivo del encuentro, liderado por la vicepresidenta y ministra
de Igualdad y Equidad, Francia Márquez, fue promover el reconocimiento de los
Pueblos Afrodescendientes como sujetos de derechos en los mecanismos,
instrumentos y órganos del Convenio, como pasos para superar la injusticia
ambiental, territorial y étnica.
Títulos entregados
Desde la ANT, se destacó que la entrega de títulos a las comunidades
afrodescendientes es “un reconocimiento territorial que implica el cuidado de
la vida y la conservación de la naturaleza".
Astolfo Aramburo Vivas, director de Asuntos Étnicos de la entidad,
calificó el hecho, por su parte, como “un avance en el reconocimiento de la
cultura y los territorios de los pueblos afrodescendientes, que beneficia a
7.562 personas o 3.582 familias, agrupadas en ocho consejos comunitarios de
cuatro departamentos".
Los consejos comunitarios que recibieron su título colectivo son:
Comunidades Negras de la Cuenca del Río Ovejas, con 14 hectáreas, y Comunidades
Negras del Corregimiento La Toma, con 90 hectáreas, en Suárez, Cauca; Cuenca
del Río Agua Blanca La Alsacia (36 hectáreas) en Buenos Aires, Cauca; Afro
Caimanence y Nelson Mandela, en Mocoa, Putumayo, con 43 y 130 hectáreas,
respectivamente.
Otros consejos beneficiados con los títulos fueron: Mayor de Las
Comunidades Negras de la Cuenca Alta – Baja del Río Vaupés Nelson Mandela
(Cocomanema) y Población Afrocolombiana de la Cuenca Alta Baja del Río Vaupés
Diego Luis Córdoba (Cocodiluco), con 137 y 169 hectáreas, respectivamente, en
Miraflores, Guaviare:
Finalmente, el consejo Mayor de Unguía Darién (Cocomada) en Unguía,
Chocó, con 1.609 hectáreas de tierra formalizadas, completa el grupo de
beneficiarios.
La entrega de títulos contó con la presencia de representantes del
Gobierno nacional, entre los cuales se encontraban la ministra de Ambiente,
Susana Muhamad, el canciller, Luis Gilberto Murillo, y el director del
Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López.
(Con información de la ANT, MinAmbiente y MinIgualdad)
(Fin/pvc/gaj/cpq)
Fuente: Presidencia de Colombia.
Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co
No hay comentarios.:
Publicar un comentario