El Grupo Ecopetrol hizo el anuncio en desarrollo de la estrategia
'Ecopetrol 2040, que equivale al eslogan: Energía que Transforma', dentro del cual
espera ejecutar una inversión progresiva en los próximos seis años en monto que
llega hasta 512 millones de dólares, para desarrollar el proyecto
integrado de los campos Dina-Terciarios y Palogrande, ubicados en los
municipios de Neiva y Aipe, de esa sección del país.
De acuerdo con la estatal petrolera, el proyecto contempla la perforación
de 82 pozos (43 productores y 39 inyectores), la ejecución de 69 trabajos
de workover (reacondicionamiento de pozos), la adecuación de las baterías y
facilidades de producción en los campos, la optimización y reactivación de 11
pozos existentes.
Se estima que estos trabajos de perforación y adecuación se
desarrollarán entre los años 2025 y 2028, pues se aspira a que los picos de
producción lleguen a 9.200 barriles de petróleo y 2 millones de pies cúbicos de
gas por día para el año 2030, lo que contribuirá a aumentar el nivel de
producción actual de Ecopetrol en el departamento del Huila, que actualmente es
de 15.800 barriles equivalentes (petróleo y gas) por día.
Aportes económicos y sociales
Así mismo, la compañía espera que al año 2040 este proyecto genere para
la nación hasta 423 millones de dólares por concepto de regalías.
La empresa también anunció la destinación de 12,7 millones de dólares
para inversiones socioambientales, que fortalezcan el bienestar de las
comunidades locales a través de programas de infraestructura, educación, salud
y compensación ambiental.
Adicionalmente, se generarán 800 empleos locales una vez comience la
ejecución de los trabajos previsto para mayo de 2025.
“Este proyecto contribuirá al crecimiento de la producción energética
del país e impulsará de manera significativa el desarrollo del Huila a través
de nuevas fuentes de empleo, inversión social y programas ambientales de gran
impacto", dijo Ronald Mauricio Morales, Gerente de Desarrollo y Producción
Andina de Ecopetrol.
Beneficios ambientales
Frente al beneficio ambiental, el compromiso de Ecopetrol es la
reutilización del 100% del agua del usada para inyección y recobro, lo que
permitirá lograr neutralidad hídrica.
Esto permitirá una reducción de 656 toneladas de dióxido de carbono
anuales, gracias a la implementación de tecnologías de eficiencia energética y
el aprovechamiento de 2 millones de pies cúbicos de gas.
Igualmente, se prevé la continuación del programa Árboles por la Vida,
que busca la preservación y reforestación del bosque seco tropical en la eco
reserva La Tribuna, que tiene una extensión de 254 hectáreas.
(Con información de Ecopetrol)
(Fin/aga/cpq)
Fuente: Prensa presidencia de
Colombia
Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co
No hay comentarios.:
Publicar un comentario