Durante un concurrido acto, la Agencia Nacional de Tierras cumplió con el
anhelado deseo de 2.504 familias, de recibir una extensión de tierra destinada
a la agricultura y la ganadería.
Las 3.720 hectáreas de tierra
fértil quedaron en poder de quienes serán los nuevos productores de alimentos
en Colombia. Esta entrega de tierra se efectuó en cumplimiento del cuatro
consejos comunitarios del municipio de Tumaco, en el departamento de Nariño.
Se trata de la primera entrega que hace la Agencia Nacional de Tierras -ANT- en ese Distrito y que
forma parte de la Reforma Agraria que impulsa el Gobierno nacional. Son más de
2.504 familias beneficiarias de los consejos comunitarios Bajo Mira y Frontera,
Legado Ancestral, Trujillo y Aguas Lindas La Chorrera.
El director de Asuntos Étnicos de la Agencia -ANT-, Astolfo Aramburo expresó al término
de la ceremonia: “Estas tierras que
estamos entregando hoy tienen un alto componente productivo; en ellas se podrán
impulsar cultivos de alta y mediana escala. Estas tierras son sinónimo de
desarrollo económico para las comunidades negras”.
Al acto asistió también el ministro de Igualdad y Equidad, Carlos
Rosero, quien expresó su satisfacción por la entrega y afirmó: “Hay que
reescribir la historia de los pueblos negros, y eso tiene que ver con el
reconocimiento de sus derechos territoriales y los títulos colectivos”, dijo el
funcionario.
![]() |
Felipe Herman Director de la ANT |
Por eso, para la ANT esta entrega de tierras “es un paso significativo
para la cosmovisión y formas de vida de las comunidades negras. La tierra es
fundamental porque aporta al desarrollo de dinámicas que preservan el legado
ancestral, la cultura, las tradiciones, como también garantiza el relevo
generacional en la conservación de saberes de las comunidades negras, que
siguen luchando por la reivindicación de sus derechos, contemplados en la Ley
70 de 1993”, indicó el funcionario.
El director de la ANT, Felipe Harman, aseguró que escribió durante más de 20 años, sobre la situación de las
comunidades negras de Tumaco, que han luchado por su derecho a la tierra y
apuntó: “Hoy, esa espera termina. En este Gobierno ya son más de 10.611
hectáreas entregadas y 52.485 formalizadas para las comunidades negras. La
tierra no es solo suelo, es la base de la justicia, la autonomía y la
reparación histórica. ¡Seguimos cumpliendo!”.
La lideresa del consejo comunitario Aguas Lindas La Chorrera, Ángela
Godoy, enfatizó: “esta es una respuesta real del Gobierno del Cambio,
porque la tierra es el principal recurso para desarrollar los medios de vida de
nuestras comunidades. Hoy es un día de fiesta para Tumaco. Esta entrega es la
herencia para las próximas generaciones”.
(Con información de la Agencia Nacional de Tierras)
(Fin/aga/relz)
Fuente: Prensa presidencia de Colombia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario