El plan se ejecuta dentro de su estrategia de sostenibilidad y acción
social, (Indra Group) buscando un
desarrollo y una intervención integral, orientada a impulsar la
transformación digital y mejorar la calidad de la educación en zonas rurales. La
acción incluyó la dotación de equipos para dos aulas inteligentes del
departamento.
Carolina Montoya, gerente
de Sostenibilidad de Indra para Colombia, Ecuador y Centroamérica informó
que esta vez, la ‘Expedición Indra’ viajó durante 12 horas por carretera hasta
llegar a la provincia de La Libertad, llevando no solo computadores, sino
también conexión satelital a internet y una jornada de capacitación sobre el
uso adecuado de herramientas digitales, inteligencia artificial aplicada a la
agricultura, ciberseguridad y acceso a plataformas educativas gratuitas.
Agregó que la ‘Expedición Indra’ combina infraestructura tecnológica,
inclusión social y formación en competencias digitales, con un enfoque
comunitario, contextualizado y sostenible. Su objetivo no es solo cerrar la
brecha digital, sino también generar capacidades locales y contribuir a
procesos productivos y educativos en territorios históricamente desconectados
del entorno digital.
Uno de los hitos del proyecto fue la conversación ‘Impulso Digital:
Conectando Pisba’. Este espacio formativo, adaptado a las dinámicas rurales,
ofreció herramientas prácticas y transferibles para fortalecer la autonomía
tecnológica de las comunidades campesinas.
![]() |
José Fernando Quintero V. |
Como parte del alcance de esta expedición, Indra Group habilitará
también una segunda aula tecnológica en la Institución Educativa Normal
Superior de Saboyá (Boyacá),
que será dotada con 10 computadores adicionales. Ambos espacios se conciben
como centros abiertos de aprendizaje comunitario, apoyados por redes locales
que integran educación, tecnología y desarrollo rural.
Finalmente, Carolina Montoya, gerente de Sostenibilidad de Indra
para Colombia, Ecuador y Centroamérica apuntó: “Creemos en una tecnología que
respalde lo esencial. Cerrar la brecha digital en zonas rurales es fundamental
para construir una sociedad más equitativa, inclusiva y conectada. Acciones
como esta nos permiten incorporar comunidades históricamente marginadas al
desarrollo tecnológico y social”.
Con una visión de acción social y sostenibilidad sólida y un enfoque
centrado en las personas, #ForBetter, Indra Group continúa apostando por una
transformación digital con propósito, donde la tecnología es un vehículo de
inclusión, equidad y progreso. Iniciativas como las de Pisba y Saboyá
demuestran cómo la tecnología, cuando se pone al servicio de la vida cotidiana,
puede respaldar lo esencial: educación, desarrollo territorial y justicia
social.
Fuente: Iván Sánchez - Indra Group Colombia, Ecuador y Centroamérica.
Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co
No hay comentarios.:
Publicar un comentario