jueves, 14 de agosto de 2025

Nuevas obras se proyectan en esta zona del pacífico


Bahía Solano (Chocó), 13 de agosto de 2025. – Un alto reconocimiento al trabajo que adelanta el Ejército en la modernización del aeródromo José Celestino Mutis de este municipio del pacífico, hizo el presidente Gustavo Petro en su visita de este miércoles a esa región del país.

La ampliación de la pista del terminal aéreo de Bahía Solano tiene un objetivo estratégico, el desarrollo turístico del Chocó, manifestó el mandatario.

La inversión que demandará superior a los 78.000 millones de pesos e incluye un conjunto de obras que permitirán fortalecer el sector del turismo en la región

“Para eso es la ampliación de la pista. No solo para carga de cosas que se traen o se llevan, sino para gente que venga a conocer y de ese modo vaya superando los niveles de carencia que muchas pobladores y pobladoras tienen”.

Pista aérea de Bahía Solano, para generar mayor demanda turística y riqueza

El turismo, dijo, “es una forma de democratizar la economía”. En tal sentido, advirtió que las comunidades deben adecuarse, lo cual “significa conocer, aprender, porque el turismo tiene su parte negativa”.

Por eso, alentó a la juventud local a capacitarse, porque “atraer gente que no sabe de esta región, que puede ser respetuosa, pero también hay gente que no es respetuosa y tenemos que regularlo, indudablemente”.

Sin embargo, los beneficios son evidentes pues la industria turística “reparte el dinero, no se lo apropia un empresario X. No es lo mismo que el petróleo que una sola empresa multinacional saca y se lleva, y ni mira a la gente de aquí”.

Enfatizó en que “el turismo tiene una virtud, y es que la misma comunidad organizada puede ir recibiendo los recursos que trae, eso mejora la vida de las familias de la zona”.

La labor de las Fuerzas Militares

En las obras que se adelantan en Bahía Solano destacó el trabajo que adelanta el Ejército en la modernización del aeródromo José Celestino Mutis, que demandará una inversión superior a los 78.000 millones de pesos e incluye un conjunto de obras que permitirán fortalecer el sector del turismo en la región”. 

Aunque el proyecto es liderado por la Aeronáutica Civil (Aerocivil), bajo la coordinación del Ministerio de Transporte, el jefe de Estado tomó la determinación de “que sea el Ejército y su batallón de Ingenieros, los que asuman en este tipo de circunstancias la construcción de obras civiles”.

Señaló que la modernización del aeródromo beneficiará a más de 11.400 habitantes de la región, “es una alianza entre el ejército y el pueblo. Tiene un significado, no es cualquier alianza. El significado es que podemos progresar a partir de la base misma de la nación”.

Esa alianza, agregó, es “más real, porque cada soldado que esté subiendo un bulto de cemento, un ladrillo, una vara de acero, etcétera, sabe que está mejorando las condiciones de su región o de una región muy parecida a donde nació. Y eso es fundamental porque se va convirtiendo en un ejército del pueblo. Y ojalá que siga así, porque es una manera de ir construyendo la paz”.

El canal interoceánico

El mandatario pidió al Ministerio de Transporte priorizar el megaproyecto del canal interoceánico, una idea que “Chocó la ha acogido, tanto su población afro como su población indígena y el conjunto de la población en general”.

La iniciativa busca juntar el Pacífico con el Atlántico mediante una red férrea eléctrica, y aprovechar “los frutos de esa obra en términos de peajes y otros, que beneficien fundamentalmente en primer lugar al Chocó, a su educación y a su salud, y se extienda por el litoral pacífico y haga de él, no lo que ha sido hasta ahora la puerta de atrás de Colombia, sino que sea la puerta de adelante de Colombia”.

Por lo que instruyó a la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas a que “no escatime esfuerzo en que el proyecto interoceánico, con consulta en la población del Chocó o en la región, pueda volverse una realidad”.

(Fin/gaj/jgp)

Fuente: Oficina de prensa – Presidencia de Colombia.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co 

No hay comentarios.:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Registros

Visitas al sitio bersoa.com De momento a esta pág: