A la ceremonia que encabezó el presidente de la estatal Ricardo Roa, asistieron
varios miembros de su junta directiva e
invitados del departamento y municipios adyacentes.
Las obras de Windpeshi, es el primer parque eólico que tendrá la
compañía Ecopetrol el cual generará a partir de 2028 más de 200 megavatios de
energía limpia estará destinada al autoabastecimiento de sus operaciones.
El presidente de la compañía, Ricardo Roa Barragán, y directivos del
Grupo Ecopetrol, visitaron la zona franca de Puerto Brisa, donde conocieron las
piezas que conformarán los 41 aerogeneradores con los que operará el parque
eólico, una vez concluyan las etapas de empalme social con las comunidades
y de construcción de la obra.
![]() |
Turbinas de captación de la energía eólica Foto: Asociación empresarial eólica |
Los expertos consideran además que este parque eólico evitará la
emisión de más de 140.000 toneladas de CO₂ por año, que es como sacar de
circulación a 90.000 vehículos durante doce meses. Este aporte reducirá
significativamente la huella de carbono del Grupo Ecopetrol y fortalecerá sus
compromisos de descarbonización.
![]() |
Ricardo Roa Barragán |
El directivo agregó que, si la empresa no saca adelante este proyecto,
no habrá transición energética. “A continuación nos vamos con el proyecto El
Ahumado, cuando la SIC nos oficialice que no tenemos restricciones para
adquirir el portafolio de la compañía noruega Starcraft. Es un portafolio con
más de 1.300 megavatios de proyectos, uno de los cuales es El Ahumado, que ya
está listo para iniciar construcción, ahí son como 50 megas de eólico; yo
creería que ese va ser el primer proyecto de energía eólica que tendremos en La
Guajira”, dijo Roa Barragán.
Centro Econova en Riohacha
![]() |
En la gráfica |
Este centro cuenta con un área total de 345 m² de infraestructura de
vanguardia, espacios para fomentar la colaboración, el networking y la
cocreación institucional, además de capacidad tecnológica instalada de alto
nivel para medición fotovoltaica, estación meteorológica y un sistema de
paneles solares que permite una autosuficiencia del 65% de su energía.
El acuerdo entre Ecopetrol y Hocol establece una inversión superior a
$11 mil millones, para fortalecer la oferta en tecnología e innovación entre
2025 y 2027. En lo que queda de 2025, Econova La Guajira destinará más de
$4.500 millones para apoyar programas de innovación abierta, dirigidos a
solucionar desafíos de la transición energética, fortalecer el tejido
emprendedor y desarrollar habilidades en ciencia, tecnología e innovación.
El Grupo Ecopetrol informó que con la inauguración de este Centro de
Innovación completa seis nodos de la Red Inteligente Econova, consolidando una
inversión de más de $53.000 millones de pesos para consolidar un ecosistema de
innovación en el país.
Con información del Grupo Ecopetrol
(Fin/aga/jgp)
Fuente: Prensa presidencia de Colombia
Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co
No hay comentarios.:
Publicar un comentario