La oferta Navideña de Movistar

La oferta Navideña de Movistar
Movistar

domingo, 6 de julio de 2025

Trabajo articulado entre el Cric y el gobierno nacional


Bogotá, 6 de julio de 2025. –
El gobierno nacional renovó su compromiso con las comunidades indígenas para continuar desarrollando trabajos de dignificación de una forma coordinada y comunitaria.

Desde el municipio de Puracé, en el departamento del Cauca, reiteró los propósitos de renovar su voluntad de mantener una relación de respeto, armonización y trabajo articulado entre el Estado y los pueblos indígenas del país.

Lena Estrada A.
En este contexto, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Estrada Añokazi, primera mujer indígena en ocupar esa cartera, participó en la agenda del XVII Congreso del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), evento que se realiza cada cuatro años, como máxima instancia de decisión de sus comunidades.

Durante su visita, la ministra recorrió los distintos espacios políticos, económicos, culturales y espirituales que hacen parte del Congreso, reconociendo el papel fundamental del movimiento indígena en la defensa del territorio, la democracia ambiental y la construcción de paz.


Lena Estrada
ministra de ambiente expresó: “El Gobierno ha tenido toda la voluntad política de que los pueblos indígenas trabajen junto al Estado. Avanzamos juntos en el reconocimiento y la reglamentación efectiva de nuestros derechos. Estamos construyendo otro paradigma, en el que el mandato de los pueblos indígenas se expresa en la administración pública como autoridad legítima”.​


De hecho, la cartera ambiental ha abierto sus puertas a los 115 pueblos indígenas del país, promoviendo la implementación del Decreto 1094 de 2024, que reconoce el mandato de la Autoridad Territorial Económica y Ambiental, y del Decreto 1275 de 2024, que fortalece las competencias ambientales de las autoridades indígenas en articulación con el Sistema Nacional Ambiental (Sina).

La articulación entre el Cric  y el Sina y la renovación de la dirección nacional para el periodo 2025-2027, fueron dos de los principales temas clave que se abordaron en el congreso de comunidades indígenas.

Rosalba Velasco, de la Consejería Mayor del Cric, tras destacar la presencia de la ministra de Ambiente, sostuvo: “sabemos que para las mujeres indígenas no es fácil llegar a escenarios políticos. Le enviamos un saludo de hermandad, porque las mujeres del Cauca seguimos fortaleciendo nuestra participación y liderazgo”.

Este domingo continuará participando la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible en XI Congreso Nacional de los Pueblos Indígenas de la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic), como parte del camino de articulación entre el Gobierno Nacional y las autoridades indígenas del país.

Con información del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

(Fin/aga/cpq)

Fuente: Prensa Presidencia de Colombia.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co 

No hay comentarios.:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Registros

Visitas al sitio bersoa.com De momento a esta pág: